Image by Freepik
Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil de Granada
Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil de Granada
PRIMERA SESIÓN: 17 de noviembre – de 10 a 14 horas: MICROEMPRESAS Y PYMES
Coordina: Don Enrique Sanjuán y Muñoz, Magistrado Audiencia Provincial de Málaga. Régimen aplicable y transitorias
Doña Ana Belén Campuzano Laguillo, Catedrática Derecho Mercantil. El plan de continuación
Don Luis Shaw Morcillo, Magistrado Audiencia Provincial de Jaén. El plan de liquidación
Don Germán Mellado Peña, Delegado en Andalucía de Activos Concursales S.L. Regulación de las empresas especializadas en la liquidación
Doña María Enciso Alonso-Muñumer, Catedrática Derecho Mercantil. Calificación y conclusión
SEGUNDA SESIÓN: 17 de noviembre – de 16 a 20 horas: PLANES DE REESTRUCTURACIÓN Y FASE DE LIQUIDACIÓN
Coordina: Doña María José Fernández Alcalá, Magistrada del Juzgado Mercantil nº 2 de Granada
Doña Amanda Cohen Benchetrit, Asesora de la Dirección General de Cooperación Jurídica Internacional (Ministerio de Justicia). Magistrada especialista en asuntos propios de lo mercantil, en excedencia
Don Víctor Fernández González, Magistrado especialista en asuntos propios de lo mercantil, en excedencia
Don Blas Alberto González Navarro, Magistrado especialista en asuntos propios de lo mercantil, en excedencia
TERCERA SESIÓN: 24 de noviembre – de 10 a 14 horas: ASPECTOS ECONÓMICOS EN EL CONCURSO DE ACREEDORES
Coordina: Don Miguel Romero Sánchez, Economista, administrador concursal
Don Alejandro Latorre Atance, Economista, administrador concursal. Convenio, plan de viabilidad y plan de reestructuración.
Doña Bárbara Pitarque Villaescusa, Economista, administradora concursal. Aspectos económicos del Informe de la Administración Concursal
Don Juan Carlos Robles Díaz, Economista, abogado, administrador concursal. Previsión de la insolvencia, sistema de Alertas Tempranas
CUARTA SESIÓN: 24 de noviembre – de 16 a 20 horas: DERECHO TRANSITORIO, PRINCIPALES REFORMAS EN EL CONCURSO DE ACREEDORES
Coordina: Don Rafael Leonés Valverde, Magistrado Juzgado Mercantil nº 1 de Granada
Don Víctor Moreno Velasco, Magistrado adscrito a los Juzgados Mercantiles de Málaga
Don Fernando Caballero García, Magistrado de la Audiencia Provincial de Córdoba
Plazas limitadas. Admisión por riguroso orden de inscripción.
Con la inscripción al paquete completo de sesiones se recibirá un PACK: Guía práctica del nuevo marco concursal + Código legal adaptado a la Ley 16/2022, de reforma del Texto Refundido de la Ley Concursal
MATRÍCULA:
COMPLETA (2 Jornadas: 16 horas): 220€
JORNADA SUELTA (1 Jornada: 8 horas): 125€
INSCRIPCIÓN: Por favor, realice su inscripción y siga las instrucción del siguiente enlace
Colabora:
Fuente: Ideal Granada
La reforma de la norma convoca a más de dos centenares de especialistas desde la Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil
La publicación en el BOE de la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de reforma del texto refundido de la Ley Concursal se produjo el pasado 6 de septiembre, cuya entrada en vigor se estableció para el 26 de septiembre, salvo lo referente a la tramitación especial para microempresas y autónomos, que lo hará el 1 de enero de 2023.
Aspectos tan relevantes como la Normas de derecho transitorio, Exoneración del pasivo insatisfecho, Concursos sin masa o la Venta de unidades productivas y Planes de reestructuración han sido los ejes en los que ha girado esta sesión formativa que ha contado con la intervención de los Magistrados-Jueces de los Juzgados de lo Mercantil de Granada Doña María José Fernández Alcalá y Don Rafael Leonés Valverde.
Por parte de Don Rafael Leonés se resalta que «la reforma llevada a cabo por la ley 16/2022 ha supuesto que la normativa aplicable a los concursos en trámite se vea modificada en determinados trámites y en otros no, lo que provoca ciertas disfunciones e incongruencias que serán resueltas de muy distintas formas por los juzgados de lo mercantil, con un claro riesgo de discrepancias jurisprudenciales».
Doña María José Fernández puso de manifiesto que «los cambios introducidos van dirigidos a reducir trámites, conectar plazos y suprimir decisiones judiciales otorgando un mayor protagonismo a la iniciativa de los acreedores. La reforma del TRLC ha traído una nueva configuración del instituto de exoneración de deudas para que el deudor empresario acceda a la segunda oportunidad. La verdadera «revolución» vendrá dada por la nueva regulación de los procedimientos de reestructuración preventiva de empresas y los mecanismos de alerta temprana a la insolvencia que pretenden evitar que las empresas sean declaradas en concurso y salvar el tejido productivo».
El acto se celebró ayer día 28 en la sede de la Caja Rural de Granada, presidido por Don Miguel Romero presidente de la Fundación, contando con la asistencia del presidente de la Audiencia Provincial de Granada Don José Luis López, el Decano de los Jueces Don Alberto del Águila, así como representantes del Colegio de Abogados Don José Miguel Zurita y el decano del Colegio Profesional de Economistas Don José María Escudero.
FECHA: Miércoles, 28 de septiembre de 2022
HORARIO: De 17:30h a 20:00h
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Auditorio de Caja Rural de Granada (Avda. Don Bosco, 2 – 18006 Granada).
PONENTES:
PRECIO: Gratuita.
Se certificarán 2.5 horas en materia concursal. Se controlará la asistencia para la certificación de horas de formación.
Plazas limitadas. Admisión por riguroso orden de inscripción.
INSCRIPCIÓN: Pulse AQUÍ
Para contactar con la Fundación, por favor, utilice la siguiente dirección de correo electrónico:
HORARIO: De 16:30h a 20:30h.
FORMATO: Online.
Martes, 23 de noviembre de 2021
Modera: D. Francisco de Paula Zurita López. Abogado.
– «Segunda oportunidad. Tramitación general y especial. Doctrina de los juzgados sobre ultra vires en materia de crédito público. Afectación de la vivienda en concurso de personas naturales conforme a la doctrina de la AP de Barcelona». Ilma. Sra. Dña. Nuria A. Orellana Cano. Magistrada de la Audiencia Provincial de Cádiz.
– «Régimen de responsabilidad patrimonial de los Administradores. Distinción en el régimen societario y concursal. La calificación concursal, última jurisprudencia». Ilmo. Sr. D. Luis Shaw Morcillo. Magistrado en asuntos propios de lo Mercantil. Audiencia Provincial de Málaga.
Modera: Dña. Rocío Martínez Soler. Economista.
– «Cuestiones actuales de liquidación y nueva perspectiva en el Anteproyecto de la ley de reforma del TRLC».
Ilma. Sra. Dña. María José Fernández Alcalá. Magistrada del Juzgado de lo Mercantil Nº2 de Granada.
– «Aspectos notariales del concurso de acreedores». Dña. Carmen Vela Fernández. Notario.
Miércoles, 24 de noviembre de 2021
Modera: Dña. Esther Vaquero del Castillo. Economista.
– «Procedimiento de insolvencia para microempresas. Liquidación de estas con la reforma concursal».
Ilmo. Sr. D. Antonio Fuentes Bujalance. Magistrado del Juzgado de lo Mercantil Nº1 de Córdoba.
– «Comentarios jurisprudenciales». Ilmo. Sr. D. Enrique Pinazo Tobes. Magistrado Especialista en Derecho Mercantil. Audiencia Provincial de Granada.
Modera: D. Eduardo Martínez Martínez. Abogado.
– «Acción de reintegración en la jurisprudencia y en el anteproyecto de ley de reforma del TRLC».
Ilmo. Sr. D. Fernando Caballero García. Magistrado de la Audiencia Provincial de Córdoba.
– «La aplicación privada del derecho de la competencia: cuestiones clave en el escenario actual español».
D. Blas A. González Navarro. Abogado. Magistrado en excedencia.
Martes, 30 de noviembre de 2021: Aspectos laborales del concurso.
Modera: Dña. Patricia Guardia Lara. Abogada.
– «ERE y despido concursal: causas que lo justifican». D. Juan José González Hernández. Abogado laboralista.
– «ERE y despido concursal: tramitacion y procedimiento». D. Antonio Folgoso Olmo. Abogado y Doctor en Derecho.
Modera: Dña. María Remedios Moreno González. Economista. Abogada.
– «La extinción individual del contrato de trabajo y el concurso de acreedores». Ilmo. Sr. D. José Antonio Buendía Jiménez. Magistrado del Juzgado de lo Social Nº 3 de Elche.
– «El recurso de suplicación y el despido concursal». Ilma. Sra. Dña. Beatriz Pérez Heredia. Magistrada Especialista de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla.
MATRÍCULA:
Inscripción Jornada completa: 120€
Sesión suelta: 50€
INSCRIPCIÓN: Para participar en estas Jornadas deberá rellenar el siguiente formulario y remitir el resguardo de pago realizado en la cuenta que indica el formulario a secretaria@escueladerechoconcursal.org
La III Edición de la Jornada de Estudio sobre «Aspectos Relevantes del Concurso de Acreedores 2020», se desarrollará de manera online a lo largo de 5 sesiones durante los meses de noviembre y diciembre, con una duración total de 20 horas, contando con ponentes de primer nivel.
FECHAS: Noviembre 11, 18 y 25.
Diciembre 2 y 10. HORARIO: De 16:30 a 20:30 h.
PROGRAMA:
Miércoles, 11/11/2020: ASPECTOS LABORALES DEL CONCURSO.
Clausura: Excmo. Sr. D. Rafael López Cantal. Presidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Granada. Miércoles, 18/11/2020: LA INSOLVENCIA Y EL EMPRESARIO PERSONA FÍSICA, LA SEGUNDA OPORTUNIDAD:
Clausura: Excmo. Sr. D. Leandro Cabrera Mercado. Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Granada. Miércoles, 25/11/2020: PREPARACIÓN DE SOLICITUD DEL CONCURSO DE ACREEDORES:
Clausura: Ilmo. Sr. D. José María Escudero Santos. Decano del Ilustre Colegio Profesional de Economistas de Granada. Miércoles, 02/12/2020: REFINANCIACIÓN DE LA DEUDA Y NORMATIVA CONCURSAL COVID-LEY 3/2020:
D. José Gabriel Martín Rodríguez. Economista, Doctor en Económicas.
D. Luis Rojas Martínez del Mármol. Notario. D. Ramón García-Valdecasas Luque. Abogado.
Clausura: Ilmo. Sr. D. Rafael Cano Guervós. Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Granada. JUEVES, 10/12/2020: Sesión final de la Jornada.
Clausura: Ilmo. Sr. D. José Luis López Fuentes. Presidente de la Audiencia Provincial de Granada. Se certificarán 20 horas en materia concursal.
Plazas limitadas. Admisión por riguroso orden de inscripción.
Esta Jornada tendrá carácter solidario, y los beneficios se distribuirán entre organizaciones de carácter social y atención a los más desfavorecidos de Granada. ![]()
MATRÍCULA: 130 €. INSCRIPCIONES: Para inscribirse, por favor, pulse AQUÍ.
|
FECHAS: 18, 19 y 25 de noviembre, y 02 de diciembre de 2019.
HORARIO: de 16:30 h a 20:30 h.
LUGAR: Hotel Barceló Carmen. (Acera del Darro, 62. Granada)
PROGRAMA:
SESIÓN I – Lunes, 18/11/2019
16:30 h – «Exoneración del pasivo, plan de pagos a la luz de la sentencia TS 381/2019». Sr. Don Fernando Bertrán Girón. Abogado del Estado y jefe adjunto de la Abogacía del Estado en Granada.
17:45 h – «La ejecución en el concurso de acreedores. Afectaciones y competencias». Ilmo. Sr. Don Rafael Leonés Valverde. Magistrado del Juzgado de lo Mercantil de Granada.
19:00 h – Coffee-Break.
19:20 h – «Criterios de oportunidad y viabilidad en las acciones de reintegración en el concurso de acreedores». Ilmo. Sr. Don Enrique Sanjuán y Muñoz. Magistrado de la Audiencia Provincial de Málaga.
SESIÓN II – Martes, 19/11/2019
16:30 h – «Problemas relacionados con la solicitud, oposición y resolución de la declaración de concurso necesario». Ilmo. Sr. Don Enrique Pinazo Tobes. Magistrado de la Audiencia Provincial de Granada.
17:45 h – «La liquidación societaria de la empresa insolvente sin concurso». Ilma. Sra. Doña Mª José Fernández Alcalá. Magistrada del Juzgado de lo Mercantil de Granada.
19:00 h – Coffee-Break.
19:20 h – «Normas supletorias y normas obligatorias en las propuestas de planes de liquidación». Ilmo. Sr. Don Luis Shaw Morcillo. Magistrado de la Audiencia Provincial de Jaén.
SESIÓN III – Lunes, 25/11/2019
16:30 h – «Últimos pronunciamientos jurisprudenciales en ámbito concursal laboral». Sr. Don Antonio Folgoso Olmo. Abogado Laboralista.
17:45 h – «Doctrina de la DGRN en materia concursal». Ilmo. Sr. Don Enrique Sanjuán y Muñoz. Magistrado de la Audiencia Provincial de Málaga.
19:00 h – Coffee-Break.
19:20 h – «Barrido Jurisprudencial en materia de la Seguridad Social». Sr. Don Jerónimo Muñoz de la Cámara. Letrado de la Administración de la Seguridad Social y Jefe del Servicio Jurídico Delegado Provincial en la Tesorería General de la Seguridad Social en Granada.
SESIÓN IV – Lunes, 02/12/2019
16:30 h – «Garantías reales y concurso de acreedores». Ilma. Sra. Doña Nuria Orellana Cano. Magistrada de la Audiencia Provincial de Málaga.
17:45 h – «Administración de hecho: relevancia societaria y concursal». Ilmo. Sr. Don Eduardo Gómez López. Magistrado del Juzgado Mercantil núm. 1 de Sevilla.
19:00 h – Coffee-Break.
19:20 h – «Jurisprudencia sobre c. privilegiados generales y el valor de las salvedades de los auditores en la impugnación de las cuentas anuales». Ilmo. Sr. Don Fernando Caballero García. Magistrado de la Audiencia Provincial de Córdoba.
Plazas limitadas. Admisión por riguroso orden de inscripción.
Se certificarán 16 horas en materia concursal.
PRECIO: 200 €
INSCRIPCIÓN: Pinche AQUÍ.
Edición Especial de la Ley de Sociedades de Capital. Más información en: http://t.co/O6dxqz1Kro http://t.co/DbOZeJlieZ 8 years ago
Plazo ampliado hasta el 23 de enero para solicitar la Edición Especial de la "Guía Práctica del Proceso Concursal... http://t.co/U6NxfEjP9j 8 years ago
¡¡ Feliz Navidad !! http://t.co/iJKMGZC7fB 8 years ago
Copyright © 2023 · Política de privacidad y protección de datos · Acceder